Entrada destacada

EL ROL DEL DOCENTE EL ROL DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE En la función del maestro como acto público,...

jueves, 28 de enero de 2016


EL ROL DEL DOCENTE



EL ROL DEL DOCENTE
EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

En la función del maestro como acto público, se depositan variadas expectativas sociales, relacionadas no sólo con la apropiación y asimilación del conocimiento, sino también con los aspectos más importantes de la socialización, como son la formación ética y moral.

El perfil del docente en formación posee muchos rasgos deseables en los planos pedagógico, moral, cultural y científico.

Puede resumirse en la responsabilidad ética de la función del maestro, inculcada desde la formación inicial y reforzada por la formación universitaria, en las cuales influyen elementos que ponen mayor énfasis en el ser y el hacer del maestro.

EL MAESTRO:

         Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa de los estudiantes. Esta autonomía, iniciativa y liderazgo ayudan al alumno a establecer conexiones entre ideas y conceptos, le permiten plantearse problemas y buscar soluciones.

         Utiliza una gran diversidad de materiales manipulativos e interactivos además de, datos y fuentes primarias. Presenta a los alumnos posibilidades reales y luego les ayuda a generar abstracciones, logrando que el aprendizaje sea significativo.

         Es flexible en el diseño de la clase, permite que los intereses y las respuestas de los alumnos orienten el rumbo de las sesiones, determinen las estrategias de enseñanza y alteren el contenido. Es importante mencionar que esta flexibilidad no se refiere a que el alumno decida qué se hará o no en la clase. Más bien se enfoca en aprovechar los momentos en que los estudiantes se muestran más receptivos para ciertos temas y así poder profundizar en ellos.

         Estimula a los alumnos a entrar en diálogo tanto con el maestro como entre ellos y a trabajar colaborativamente. El tener la oportunidad de compartir sus ideas y de escuchar las ideas de los demás, le brinda al alumno una experiencia única en la que construye significados. El diálogo entre los estudiantes es la base del aprendizaje colaborativo

EL DOCENTE ¿NACE O SE HACE?

         El docente indudablemente nace, pero también puede crearse y perfeccionarse.

         El docente, no es solamente un captador de realidades,  desde ella elabora éxitos o fracasos educativos.

         La docencia no se aprende, se comprende. Se puede aprender su teoría y su técnica, pero enseñar es algo superior.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL DOCENTE:

         Inclinación hacia el ser juvenil.
         Evidencia de valores
         Personalidad “no puede formar quien no está formado”
         Buen humor. 


                                                                                          ANÁLISIS DEL TEMA

El maestro es un participe fundamental en el proceso de enseñanza – aprendizaje, de acuerdo con las distintas teorías, el maestro más que un jefe dentro del salón de clase, debe ser un guía que ayude en la solución de problemas y resolución de dudas de sus alumnos. El maestro siempre debe ser comprensivo y sobre todo debe potenciar la capacidad de análisis de los alumnos para poder tomar lo aprendido en clase y aplicarlo en su vida diaria, de manera que su aprendizaje le ayude a ser una mejor persona. De acuerdo con Paulo Freire, Es necesario que el docente fortalezca el carácter de los alumnos para que sean capaces de liberarse de los vicios y males que les ofrece la sociedad actual, sintiéndose hombres y mujeres dignos, felices y constructores de sus propias vidas, vidas responsables frente a sus iguales.
Esto nos deja ver, que el papel del docente en el proceso de aprendizaje, no se queda en las paredes de la escuela, sino que trasciende y puede afectar de manera importante, la vida de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario